Los ricos también
lloran. "Y una mierda, sólo los pringados", nos diría
Jordan Belfort desde su Lamborghini color marfil en una de sus
habituales rupturas de la cuarta pared.
lunes, 15 de diciembre de 2014
viernes, 5 de diciembre de 2014
Compras: Noviembre 2014
¡Muy buenas a todos! Aquí traigo el post con las compras del pasado mes de noviembre.
- Kick-Ass, de Mark Millar y John Jomita Jr.

El chaval decidió
comprar un traje de neopreno en ebay y echarse a las calles a imponer
justicia a raterillos menores a golpe de porra. Le van a dar
mamporros hasta en el carnet de identidad pero su voluntad de héroe
hará que vuelva a la acción, al menos hasta que se topa con un
problema que le supera. En esto se resume una historia donde ironía
y crudeza se mezclan en forma de humor adulto para darnos uno de los
cómics imprescindibles en la estantería de cualquier lector asiduo.
lunes, 1 de diciembre de 2014
Reseña: Dead Inside: Do Not Enter: Notes From the Zombie Apocalypse, de Lost Zombies
![]() |
No
pasar: Muertos Dentro. Notas de un apocalipsis zombi
|
“Antes
de que el mundo fuera creado, ya existía la palabra. La palabra era
la fuente de vida, y esta vida trajo la luz a la humanidad. La luz
brilla en la oscuridad, y la oscuridad nunca ha sido apagada.”
Vamos, que ni en un apocalipsis la humanidad va a perder la comunicación.
Dead Inside: Do Not Enter: Notes From the Zombie Apocalypse
empezó como un proyecto de storytelling llamado Lost
Zombies. La
idea era hacer crear un mundo donde los zombis fuesen una realidad y
documentarlo por medios audiovisuales. Tras una pequeña crónica de
cómo la especie más inteligente dejó de reinar sobre el
planeta veremos una colección de notas, sms,
fotografías y más material rescatado de un
superviente.
domingo, 23 de noviembre de 2014
Reseña: Hellstar Remina, de Junji Ito
Remina es una dulce chica adolescente como otra cualquiera a la que conocemos convertida en una idol en pleno apogeo. Remina es además el planeta que su padre ha descubierto, el cual parece desafiar las leyes de la física conocidas hasta el momento y cuyo descubrimiento lo ha catapultado a la fama dentro de su campo. Ambos son ahora mundialmente reconocidos gracias al nuevo planeta cuya trayectoria (que sospechosamente no deja rasto tras de sí) repentinamente parece dirigirse hacia el nuestro.
Junji Ito es el autor por
excelencia del manga de terror japonés. La lista de sus
publicaciones es más larga que La Biblia en fascículos y toca todos
los géneros que pueden erizarte los pelillos de la nuca: terror
psicológico, cuentos y leyendas populares, mitos paranormales como
el Doppelgänger, hasta una
colaboración con Pokémon.
En
Hellstar Remina aborda
el llamado "horror cósmico" desde un punto de vista peculiar: es imposible que puedas huir y
esconderte en ningún lugar de La Tierra porque el asesino tras de ti
tiene el tamaño de un planeta. De hecho, es un planeta. La cosa se
complica aún más cuando la población mundial te busca a ti y a tu
padre para realizar un sacrificio ritual y así calmar la ira del
planeta caníbal. La pobre Remina se ve envuelta en una carrera donde
tendrá que contar con la ayuda de unos y otros mientras le sea
posible; hasta que el cuerpo celeste planetívoro se canse de jugar
con su comida.
Su
estilo al trazar historias sigue resultando sorprendente aunque
repita esquema en cada serie: ¿recordáis la teoría de que el
aleteo de una mariposa puede provocar un tornado en la otra parte del
mundo? Pues algo parecido: cada historia es la crónica de cómo un
hecho anormal puntual acaba desencadenando consecuencias
catastróficas a gran escala.
Junji
Ito es criticado a menudo porque sus personajes son excesivamente
planos. La clave es que Hellstar Remina no está pensado para
identificarse con personajes, sino con el entorno y la retorcida
situacion. Todo está perdido desde el principio, no hay héroes,
sólo una gran catástrofe en la que el autor quiere que te
surmerjas. El protagonista de esta historia está inmerso sin remedio
en el ojo del huracán, en medio de un mundo que está perdiendo el
eje y en el que cada persona mostrará su personal locura o se unirá
a la masa de histeria colectiva.
lunes, 17 de noviembre de 2014
lunes, 10 de noviembre de 2014
Compras: Octubre 2014
¡Muy buenas a todos! Adquisiciones calentitas ahora que se está acercando el invierno. Octubre ha sido un mes ocupado y de hecho apenas he podido llevar al día la mitad de lo comprado, pero aquí está el resumen de todo el material nuevo.
viernes, 31 de octubre de 2014
Relato: Noir Tale
En algún lugar existe
una ciudad. Una ciudad donde los rascacielos dan más sombra que luz,
donde las actividades secretas del hombre son la ley no escrita que
rige la moral y el comportamiento. Allí hace hoy un día húmedo y
bochornoso. La humedad es tan alta que la lluvia parece alquitrán
translúcido. Por esas calles camina el hombre, abrigado por la
negrura que las escasísimas farolas dejan salir al encuentro del
transeúte.
En las escaleras que dan
un ático de una calle cualquiera resuena el ahogado ruido de unas
botas mojadas. Llega a casa y un sonido de carraca accionado por una
llave retumba en sus oídos antes de que la puerta se abra. El hombre
entra, cerrando tras de sí la puerta con un chirrido. En esta ciudad
todo parece repetitivo y mecánico. La quietud del habitáculo es
rota por el chasquido de una lata de cerveza y el aire exalado con
gusto tras el primer trago. Al lado, la ventana deja ver el bullicio
en serie de automóviles de la carretera. Los conductores están
furiosos por el atasco, y entre los gritos amortiguados por el caer
de gotas se escapa la carcajada del hombre antes de despojarse de su
sombrero y su abrigo húmedo.
Una respiración
calmada, un envoltorio de comida precocinada es rasgado y un quieto
pero incesante fluir del motor del microondas se suma a la amalgama
de sonidos e imágenes que inunda la estancia desde la pantalla
mientras el brebaje frío va desapareciendo de la lata. Una y otra
vez, sonidos mecánicos se repiten. El hipnótico claroscuro atonta
los sentidos; el burbujeante y fresco líquido atonta la mente del
hombre que recuesta la espalda en el sofá.
- Dijo que vendría
-piensa.
Martilleando, las agujas
del reloj minan la esperanza con un tic-tac que suena a clavos
machacados en un ataúd. Al hombre le gusta, parece recordarle que la
existencia todavía sigue transcurriendo. Por el metálico borde de
una de las latas aún llenas se escurre una gota de agua recién
condensada en inevitable caída hacia el suelo. En el momento en que
la gota explota en miles de porciones más pequeñas suena un
vibrante y agudo sonido al otro lado de la grisácea puerta.
Allí está ella,
engalanada como la más fina gargantilla. Tan brillante que el triste
mobiliario parece arrodillarse extasiado mientras la puerta se abre y
la mujer entra. El hombre balbucea, su corazón martillea más rápido
y fuerte que el pesado reloj de pared, sus pulmones le abrasan la
garganta, sus pupilas intentan entornarse para no perder detalle de
la espléndida figura que acaba de dar una patada a su monocromo
mundo. Ella le responde con una risita cortada y graciosa, y con una
pícara mirada capaz de derretir el metal más duro del planeta.
Él y ella van a coger
una misma lata y sus dedos se tocan. Él siente calidez
instantáneamente. Pero no es calor como el bochornoso aire de la
ciudad. Unos esbeltos dedos envuelven los suyos antes de quitarle el
recipiente de cerveza de las manos. Mira a la mesa, donde yacen un
par vacías junto a unas cuantas sus compañeras aún por abrir. No
lo piensa mucho, los ojos tienen otras cosas que observar.
- Dice que se llama R.
-piensa él-. No hace ni dos minutos desde que apareció por primera
vez delante de mí y ya ha sido capaz de dar más luz y claridad que
toda la basura que la televisión intenta meterme por el gaznate
hasta llegar a mi cartera.
No puede abrir la boca,
pero no importa. Tendrá mejores formas de usarla. Las miradas dicen
suficiente para comunicar dos almas, y en este momento la suya está
centrada en los labios que tocan metal y cerveza. Escarlata, para él
resplandecen en la oscuridad más que un faro a medianoche. Ella se
da cuenta. Se muerde uno de ellos antes de acercarse felinamente unos
centrímetros. Unos ojos marrones, profundos como una sima y
enmarcados en rímel se clavan en los turbios del que lleva más de
una ración de jugo de cebada dentro. Le pone nervioso. Le encanta.
Le entran ganas de más.
- En la mesa todavía
quedan algunas por abrir, necesitas compañía. Vivo en esta ciudad,
no quiero luz. No necesitamos luz. La oscuridad nos abrazará, y éste
secreto ni siquiera permanecerá en nuestra vista. A tí sí te
necesito. -dice ella a una distancia ínfima de su cara. Luego, con
elegancia y un deje de perversión, acaba la lata rápidamente y se
coloca encima de él-. Sólos tú y yo. Nada de vergüenza o
remordimientos. No hay nada más aquí que nosotros dos y mucho rato
por delante.
La pantalla, compañera
ignorante de la escena, se apaga automáticamente como molesta ante
tanto rato ignorada. Totalmente a oscuras, las ropas vuelan hacia el
suelo. Es el turno de que las manos vean, de darle a las bocas otro
uso que sólo se puede dar entre dos personas, de embotar los
sentidos con algo mucho mejor que un burbujeante brebaje industrial.
Cierra los ojos, la noche secreta acaba de comenzar en la ciudad.
domingo, 26 de octubre de 2014
Reseña: Estado Crepuscular, de Javier Negrete
¿Te imaginas que sales
una noche con intención de ligar y acabas en un planeta más o menos
por donde Buda perdió el mechero con la misión de tratar
psiquiátricamente a una inteligencia artificial biomecánica? ¿Y
que además ese planeta está lleno de seres carnívoros
semi-civilizados que odian a los extranjeros? Sería la liada padre,
mucho peor que alguna especie de Colega, ¿dónde está mi coche?
intergaláctico.
viernes, 17 de octubre de 2014
Compras: Agosto-Septiembre 2014 (II).
En mi anterior post hacía un resumen sobre los libros y cómics que había adquirido durante los meses de agosto y septiembre. En esta segunda parte enseñaré los discos, DVDs y videojuegos que conseguí durante esos mismos meses.
sábado, 11 de octubre de 2014
Compras: Agosto-Septiembre 2014 (I).
En este mi primer post del blog vengo a hablaros de las adquisiciones y compras de los meses de agosto y septiembre. Todo un verano ahorrando ha dado para mucho así que he tenido que dividirlo en dos post. Hoy: Libros y cómics.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)