¿Qué dura se nos puso a todos cuando Todd Howard salió en el E3 de 2015 anunciando que en medio año salía Fallout 4, eh? Apareció con media hora de gameplay que nos dejó la mandíbula a la altura del suelo; gráficos decentes, editor de refugios para montarte una chabola como el jodido superviviente que eres, sistema de FPS que no daba cáncer, gonorrea y urticaria a la vez, posibilidad de jugar como mujer... Y para colmo una edición de coleccionista, con réplica "funcional" del mítico Pip-Boy 3000 (que se agotó en apenas dos semanas), creando una ovación de hype que debió llegar a la luna aquella madrugada de junio. Pocos meses después por fin llegó a nuestras pantallas y nuestras expectativas chocaron de manera muy ruidosa contra el muro de hormigón armado que es la realidad.
viernes, 26 de febrero de 2016
Análisis: Fallout 4 (PC/PS4/XONE)
Etiquetas:
Análisis,
Bethesda,
Fallout,
PC,
PostApocalipsis,
PS4,
RPG,
Shooter,
Survival,
Videojuegos,
XOne
domingo, 21 de febrero de 2016
Reseña: Alias - Jessica Jones
![]() |
No confundir con la serie de 2001 de JJ Abrams |
Todo el mundo ha puesto la serie Jessica Jones por las nubes. Tras leer varias reseñas me decidí a verla pero como a veces me comporto como un auténtico hipster de manual quise leer antes el cómic, Alias, que sirve de material base para la serie. Escrita por Brian Michael Bendis y dibujada en su mayoría por Michael Gaydos, cae en ese saco de series que líneas como MAX o Marvel Knights quisieron sacar del pozo de los 90 y darles una perspectiva más oscura y adulta. Muchas de éstas, como Daredevil y Luke Cage o en un futuro Punisher y Ghost Rider, Netflix está resucitando en la pequeña pantalla, donde las exigencias con el tono y la duración de las tramas son más laxas.
Volvamos por un momento a comienzos de los 2000. Lo estamos flipando todos con la película de X-Men y con las caras derp de Ben Affeck en Daredevil mientras suena Evanescence. Los 90, años que todo fan del cómic de héroes recuerda con vergüenza ajena están acabando y es hora de que empiecen están los crossovers y macroeventos que van a regir la próxima década. De entre todas esa debacle de ideas nuevas resurge el noir; género que gusta de mezclar lo oscuro y sucio, la moral laxa y los antihéroes. En este contexto, con una línea editorial joven y de orientación más adulta, es donde le dan libertad a Bendis para que haga un proyecto como quiera tras haberlo petado con su etapa en Daredevil. He de reconocer que yo conocía a este señor por House of M, Avengers Dissassembled y Secret Invasion y pensaba que era un guionista que se le daba bien poner a muchos héroes juntos y que quedase guay. No sabía cuán equivocado estaba.
miércoles, 17 de febrero de 2016
Reseña: Arrugas, de Paco Roca
Hacerse mayor es difícil. No hablo ya de simplemente llegar a la vejez, etapa que más o menos se nos antoja lejana a todos. Me refiero a darte cuenta de que no eres el mozalbete que corría por el patio del colegio. Ver que los tiempos de farra universitaria están apunto de acabar o ya han quedado atrás y toca pensar en el futuro, en un trabajo con el que ganarte la vida. Quizás después llegue la familia, la hipoteca, el coche o quién sabe qué. Un puñado de años después empezarás a pensar en cotizar para la jubilación y cuando menos te des cuenta llegarás a la etapa de ancianidad.
viernes, 5 de febrero de 2016
Análisis: Bloodborne (PS4)
"...we are born of the blood, made men by the blood,
undone by the blood. Our eyes are yet to open..."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)