Hasta que no llegaron a mí Persona 3 y Persona 4 no habría tocado nada de Atlus ni con un palo. De adolescente jugué Trauma Center: Under the Knife y, de no haber sido por usar cheats, nunca lo habría terminado. La desarrolladora es conocida por sus JRPG de dificultad elevada y grindeo a raudales, pero también por traer de vez en cuando historias interesantes y profundas. Tras ambos Persona quería seguir viendo qué más podría haber que no perteneciese a una franquicia. Así que después de años de recomendaciones y, aprovechando las últimas rebajas, ha caído Catherine.
miércoles, 26 de abril de 2017
Análisis: Catherine (PS3/X360)
Hasta que no llegaron a mí Persona 3 y Persona 4 no habría tocado nada de Atlus ni con un palo. De adolescente jugué Trauma Center: Under the Knife y, de no haber sido por usar cheats, nunca lo habría terminado. La desarrolladora es conocida por sus JRPG de dificultad elevada y grindeo a raudales, pero también por traer de vez en cuando historias interesantes y profundas. Tras ambos Persona quería seguir viendo qué más podría haber que no perteneciese a una franquicia. Así que después de años de recomendaciones y, aprovechando las últimas rebajas, ha caído Catherine.
miércoles, 19 de abril de 2017
Análisis: Final Fantasy XV (PS4/XOne)
Han
sido diez largos años de espera. El que fuese anunciado como Final
Fantasy Versus XIII y posteriormente decimoquinta entrega de la
saga principal llegó a las tiendas hace medio año. En este tiempo
ha recibido actualizaciones, parches varios (algunos de ellos
añadiendo escenas enteras a la historia) y ahora comienzan a
aparecer los episodios perdidos de cada personaje en forma de DLC.
Así pues, aún a falta de que haya aparecido todo el contenido del
Season Pass, parece un momento adecuado para zambullirse en el
extenso y rico mundo donde se desarrolla el juego.
Etiquetas:
Análisis,
ARPG,
Fantasía,
Final Fantasy,
JRPG,
PS4,
Square Enix,
Videojuegos,
XOne,
XV
Suscribirse a:
Entradas (Atom)